Empresas que proporcionan a sus empleados dispositivos móviles con acceso a Internet para uso empresarial |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2020 |
77,3% |
Empresas que compraron algún servicio de cloud computing usado a través de Internet |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2020 |
28,2% |
Personal al que se le proporcionó un dispositivo portátil que permitía la conexión móvil a Internet para uso empresarial |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2020 |
35,2% |
Empresas que utilizaron Big Data |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2020 |
8,5% |
Empresas que utilizan Internet de las Cosas (IoT) |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2020 |
16,8% |
Empresas con especialistas TIC |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2020 |
18,4% |
Empresas que utilizan firma digital en alguna comunicación enviada desde su empresa |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2020 |
84% |
Empresas que disponían de alguna aplicación informática para gestionar información de clientes (herramientas CRM) |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2019 |
35,5% |
Empresas que recibían facturas electrónicas según el formato |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2020 |
Adecuado para el procesamiento automático: 26% |
Empresas que utilizan herramientas ERP para compartir información sobre compras/ventas con otras áreas de la empresa |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2019 |
45,44% |
Empresas que analizaron Big Data por tipo de fuente |
Eurostat |
2020 |
Geolocalización: 53% |
Empresas que utilizan robots de servicio por tipo de servicio |
Eurostat |
2020 |
Limpieza o eliminación de residuos: 44,2% |
Empresas que enviaban facturas electrónicas según formato |
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
2020 |
Adecuado para el procesamiento automático: 35,1% |